El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) participó en dos eventos paralelos realizados durante la Vigésima Séptima Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA-27), del 20 al 24 de octubre de 2025. Estas actividades ofrecieron espacios de diálogo y cooperación científica para fortalecer la aplicación del Marco Mundial de la Biodiversidad de Kunming-Montreal (KMGBF) y del Plan de Acción Mundial sobre Biodiversidad y Salud (GAPBH).
Integración de la restauración de la biodiversidad, el bienestar animal y la iniciativa “Una sola salud”: de las directrices a la acción y la evaluación
En este evento organizado por el IAI en conjunto con World Federation for Animals, Born Free, Smithsonian Institution, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Dirección Ejecutiva del IAI presentó experiencias y resultados de su programa transdisciplinario en Clima, ambiente y salud, con proyectos multilaterales implementados en 15 países del continente americano. Además, dio a conocer un nuevo proyecto orientado a promover la cooperación científica y técnica en la región para desarrollar indicadores ambientales armonizados que vinculan la salud humana y la biodiversidad bajo un enfoque de Una Sola Salud. Este proyecto incluyó el uso de análisis de imágenes satelitales para apoyar la aplicación del GAPBH.
Born Free Foundation y World Federation for Animals presentaron una herramienta práctica en desarrollo destinada a orientar a los gobiernos en la aplicación del GAPBH. Esta guía combinó recomendaciones de políticas, estudios de caso y buenas prácticas que evidenciaron los beneficios conjuntos para la conservación de la biodiversidad, los sistemas alimentarios y la prevención de enfermedades zoonóticas.
El Instituto Smithsonian y la UICN destacaron la contribución de las translocaciones de fauna silvestre a las Metas 2 y 4 del KMGBF y cómo estas acciones se integraron con los objetivos de Una Sola Salud y restauración. Se compartieron ejemplos de iniciativas en curso, como el trabajo colaborativo en Kenia que tradujo datos sobre fauna silvestre en indicadores nacionales, lo cual reforzó los vínculos entre la ciencia y las políticas públicas.
Aligning sectoral priorities towards policy coherence, science, and financing for sustainability
En este evento, el IAI reunió a gobiernos, organizaciones internacionales y actores locales para debatir cómo alinear las prioridades multilaterales y territoriales en la aplicación del KMGBF. La sesión propuso una conversación moderada sobre cómo las políticas globales se tradujeron en acciones inclusivas y coherentes con las realidades locales, especialmente en contextos donde confluyeron prioridades de biodiversidad, agricultura y resiliencia climática.
El IAI presentó los resultados de diálogos de alto nivel realizados durante su Conferencia de las Partes de 2025 y de programas científicos desarrollados con comunidades locales e indígenas. FONPLATA, como banco regional de desarrollo, compartió su experiencia en la incorporación del KMGBF en su agenda de desarrollo sostenible; la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) abordó las sinergias entre convenios internacionales; y el Belmont Forum expuso mecanismos de financiamiento colaborativo que promovieron ciencia aplicada y coherencia entre ciencia y políticas.
Finalmente, se discutieron ejemplos sobre la aplicación de enfoques integrados de paisaje y marino-costero, que promovieron la coexistencia de múltiples prioridades ecológicas, económicas y socioculturales mediante una gobernanza inclusiva y sensible al contexto.
Ambos eventos reflejan el compromiso del IAI con el fortalecimiento de los vínculos entre ciencia, políticas y sociedad, y con el impulso de enfoques integrados que conectaron biodiversidad, clima y salud para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo en las Américas.
Más información
Visite el sitio de la SBSTTA-27 aquí


