Actividades Recientes

Un enfoque basado en el mercado eléctrico para financiar la restauración de caudales ambientales

\

Leer Más

Se define hoja de ruta de la AccelNet-ACCORD para el análisis de datos hidroclimáticos de la criósfera andina

\

Leer Más

El Niño en las Américas: Proteger la salud y promover la resiliencia

\

Leer Más

Acerca del IAI

El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global fue creado para abordar las brechas en el conocimiento sobre el cambio ambiental global, es decir, las interacciones de los procesos biológicos, químicos, físicos y sociales que regulan los cambios en el funcionamiento del sistema terrestre, incluidas las formas particulares en que estos cambios se ven influidos por las actividades humanas y repercuten en ellas.  



En 1992, 12 naciones de las Américas firmaron la Declaración de Montevideo, en la que se solicitaba al Instituto que promueva la cooperación regional para la investigación interdisciplinaria sobre aspectos del cambio global, con especial atención a los impactos sobre los ecosistemas y la biodiversidad, los impactos socioeconómicos, las tecnologías y los aspectos económicos asociados a la mitigación del cambio global y la adaptación al mismo.  



Dieciseis gobiernos firmaron el Acuerdo para la Creación del IAI resultante, el cual sentó las bases de las funciones del IAI como institución intergubernamental regional que promueve la investigación científica interdisciplinaria y el desarrollo de capacidades para informar la toma de decisiones en el continente y más allá. Desde la firma del Acuerdo en 1992, otros 3 países se unieron al tratado, con lo que el IAI tiene 19 Partes de las Américas que se reúnen una vez al año como una Conferencia de las Partes para monitorear y dirigir las actividades del IAI.



Desde 2018, el IAI alberga el Belmont Forum, una asociación de organizaciones de financiamiento, consejos científicos internacionales y consorcios regionales comprometidos con el avance de la ciencia transdisciplinaria. Vea la Notificación sobre la acogida de la Secretaría del Foro Belmont por parte de la Dirección Ejecutiva del IAI.



Contactar a la Dirección Ejecutiva


Misión, visión y valores centrales

Misión

Alcanzar los principios de excelencia e integridad científicas, cooperación internacional, difusión de la ciencia y desarrollo de capacidades, así como el intercambio pleno y abierto de información científica pertinente al cambio global para materializar la visión de un continente americano sostenible.

Valores

El IAI se rige por principios de excelencia científica, cooperación internacional e intercambio libre y abierto de información científica relacionada con el cambio ambiental global.

Visión

Posibilitar que el continente América sea inclusivo y sostenible y que enfrente colectivamente los retos que plantea el cambio global mediante la adopción de políticas y acciones flexibles, basadas en información científica.