1º Programa de Redes de Investigación Cooperativa (CRN 1)

La idea sobre la que se apoyó el primer Programa de Redes de Investigación Cooperativa (CRN 1), 1999-2006 era que para abordar las cuestiones regionales del cambio global de manera efectiva se requiere del desarrollo de una red activa de científicos que trascienda las fronteras de los países. El programa CRN fue creado para contribuir al desarrollo de redes de científicos e instituciones de investigación que trabajen de manera conjunta e integrada en un tema común del cambio global de importancia regional. Este programa tuvo 14 proyectos.

CRN#TítuloInvestigador Principal (PI)País del PIInstitución del PIPaíses participantesPresupuesto (US$)
001Los ciclos biogeoquímicos ante el cambio en el uso de la tierra en las regiones semiáridas de las AméricasHOLM TIESSEN htiessen_AT_dir.iai.intCanadáUniversity of SaskatchewanArgentina, Brasil, Canadá, México, Venezuela818.000
003Evaluación de la variabilidad climática presente; pasada y futura en las Américas a partir de ambientes arboladosBRIAN H. LUCKMAN luckman_AT_uwo.caCanadáUniversity of Western OntarioArgentina, Bolivia, Canadá, Chile, EE.UU., Mexico820.000
009Ganadería; uso de la tierra y deforestación en la Amazonía: un análisis comparativo de Brasil y PerúCHARLES H. WOOD cwood_AT_latam.ufl.eduEE.UU.University of FloridaBrasil, Canadá, Ecuador, EE.UU., Perú658.284
012Efectos de la biodiversidad en el funcionamiento de los ecosistemas: una comparación a través de las AméricasOSVALDO E. SALA Osvaldo_Sala_AT_brown.eduArgentinaUniversidad de Buenos AiresArgentina, Chile, EE.UU., México, Uruguay, Venezuela819.826
026Intensificación de la radiación ultravioleta-B en ecosistemas naturales como perturbación adicional debida a la disminución del ozonoMARIA VERNET mvernet_AT_ucsd.eduEE.UU.Scripps Institution of OceanographyArgentina, Brasil, Canadá, Chile, EE.UU.820,000
031Manejo del riesgo de desastres ENSO en América Latina: propuesta para la consolidación de una red regional para estudios comparativos; información y capacitación desde una perspectiva socialALLAN LAVELL allan_lavell_AT_yahoo.comCosta RicaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesArgentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., Mexico, Perú808.920
038Estudio de múltiples objetivos de la variabilidad climática para la mitigación de impactos en la compleja región climática de convergencia de los alisiosMARIA DEL PILAR CORNEJO DE GRUNAUER jgrunaue_AT_ecua.net.ec; pcornejo_AT_goliat.espol.edu.ecEcuadorEscuela Superior Politécnica del LitoralCanadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., México, Panamá809.600
040Estudios comparativos de los efectos del cambio global en la vegetación de dos ecosistemas tropicales: la alta montaña y la sabana estacionalJUAN F. SILVA ARMAS juan_silva004_AT_hotmail.com jsilva_AT_ula.veVenezuelaUniversidad de los AndesArgentina, Brasil, Colombia, EE.UU., Venezuela552.000
047AARAM: Análisis y monitoreo de los ríos andino-amazónicosMICHAEL E. MCCLAIN michael.mcclain_AT_fiu.eduEE.UU.Florida International UniversityBolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, EE.UU.,Perú788.830
048Diagnóstico y predicción de la variabilidad climática y sus impactos en la salud humana en las regiones tropicales de las AméricasULISSES CONFALONIERI uconfalonieri_AT_gmail.com pmags_AT_ensp.fiocruz.brBrazilFundacao Oswaldo CruzBrazil, Colombia, Jamaica, Mexico, USA, Venezuela799,498
055Creación de una Red de Investigación Cooperativa para el estudio de la variabilidad y cambio del clima; su predicción e impactos en la región del MERCOSURMARIO NESTOR NUÑEZ mnunez_AT_cima.fcen.uba.arArgentinaUniversidad de Buenos AiresArgentina, Brasil, EE.UU., Paraguay, Uruguay819.180
061SACC: Un consorcio internacional para el estudio de los cambios globales y climáticos en el Atlántico SudoccidentalEDMO J.D. CAMPOS edmo_AT_usp.brBrazilUniversidade de Sao PauloArgentina, Brasil, EE.UU., Uruguay819.000
062Estudios comparativos y evaluación de los impactos del cambio global en los ecosistemas pelágicos y costeros de las corrientes del margen oriental del Pacífico Norte y SurTIMOTHY M. BAUMGARTNER tbaumgar_AT_cicese.mxMexicoCentro de Investigación Científica y de Educación Superior de EnsenadaCanadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., México, Perú820.000
073Variabilidad climática y sus impactos en la región mexicana de América Central y el CaribeVICTOR O. MAGAÑA RUEDA victormr_AT_servidor.unam.mxMexicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoBrasil, Costa Rica, EE.UU., México293.300

Compartir en: