Descripción del curso:
Las condiciones moderadas de El Niño se han desarrollado en el Pacífico tropical, preparando el escenario para un aumento de las temperaturas y patrones meteorológicos y climáticos perturbadores en todo el continente americano. Con estas condiciones, se prevé que los cambios en las enfermedades transmitidas por vectores y zoonóticas, la inseguridad e inestabilidad de los alimentos y el agua, la exposición al calor extremo y la contaminación atmosférica y el aumento del riesgo de fenómenos meteorológicos extremos tendrán repercusiones en la salud. Los sistemas de salud están en primera línea y deben responder de forma oportuna y proactiva para proteger la salud humana.
El objetivo de este curso es preparar a los planificadores de sistemas de salud federales, regionales y locales, planificadores de emergencias y personal de respuesta, funcionarios de salud pública, profesionales de la salud, el sector meteorológico y otros, con el conocimiento y las herramientas necesarias para prepararse para los impactos locales y regionales relacionados con la salud. Esto incluye lo que puede anticiparse en términos de cambios meteorológicos e impactos sanitarios asociados, las mejores prácticas para la gestión y la respuesta, y la introducción a las herramientas disponibles para la toma de decisiones y la gestión de riesgos.
Objetivos del curso:
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
- Describir los efectos meteorológicos previstos del ENSO en su región y las posibles consecuencias para la salud..
- Explicar cómo las condiciones del ENSO pueden afectar a la salud a través de temperaturas extremas, cambios en las enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis, repercusiones en la seguridad alimentaria y del agua, mala calidad del aire y fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, corrimientos de tierra, sequías y huracanes..
- Desarrollar un plan inicial de respuesta local/regional/nacional utilizando las herramientas disponibles de gestión de riesgos y toma de decisiones y las recomendaciones de los socios sanitarios autorizados.
Sesiones:
Webinario introductorio: «El Niño y sus impactos en el sector de la salud» organizado por la OMM, la UNDRR, la OPS, el GCCHE y el IAI Grabación de vídeo | Material de apoyo
- Sesión 1: Sequía, producción alimentaria y nutrición Grabación de vídeo | Material de apoyo
- Sesión 2: Temperaturas Extremas Grabación de vídeo | Material de apoyo
- Sesión 3: Calidad del Agua y Seguridad Grabación de vídeo | Material de apoyo
- Sesión 4: Desastres y reducción del riesgo de desastres Grabación de vídeo | Material de apoyo
- Sesión 5: Enfermedades Zoonóticas y Transmitidas por Vectores Grabación de vídeo | Material de apoyo
- Sesión 6: Calidad del aire Grabación de vídeo | Material de apoyo



