2º Programa de Redes de Investigación Cooperativa (CRN 2)

2006 – 2012

El CRN 2 estuvo compuesto por 13 proyectos. Apoyándose en los programas anteriores, el CRN 2 continuó promoviendo la cooperación en la investigación y el intercambio de información de forma integrada a través de estudios interdisciplinarios y redes internacionales, que incluían al menos 4 países cada una. Apoyándose en las lecciones aprendidas en programas anteriores, la Dirección Ejecutiva del IAI comenzó a promover la interacción entre las redes y una síntesis de resultados que resultara de utilidad para los tomadores de decisiones y los encargados de formular políticas.

CRN#Título del proyectoInvestigador Principal (PI)País del PIInstitución del PIPaíses participantesPresupuesto (US$)
2005Del paisaje a los ecosistemas: funcionamiento a través de las escalas en ambientes cambiantesGUILLERMO SARMIENTO sguille_AT_ula.veVenezuelaUniversidad de los AndesArgentina, Brasil, Canadá, Alemania, Venezuela497.720
2014Conexiones funcionales entre los cambios en superficie y la actividad subterránea con el uso de la tierra en las Américas: biodiversidad del suelo y seguridad alimentariaRICARDO LUIS LOURO BERBARA berbara_AT_ufrrj.brBrasilUniversidade Federal Rural do Rio de JaneiroBolivia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, EE.UU., México751.250
2015DIVERSUS: Efectos funcionales de la biodiversidad en los procesos; servicios y sustentabilidad de los ecosistemas en las Américas: un enfoque interdisciplinarioSANDRA MYRNA DIAZ sdiaz_AT_com.uncor.eduArgentinaUniversidad Nacional de CordobaArgentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, EE.UU., Venezuela711.937
2017SAEMC: Emisiones; mega-ciudades y clima de América del SurLAURA GALLARDO KLENNER lgallard_AT_dim.uchile.clChileUniversidad de ChileArgentina, Brasil, Chile, Colombia, EE.UU., Perú961.700
2021TROPI-DRY: Dimensiones humanas; ecológicas y biofísicas de los bosques secos tropicalesARTURO G. SANCHEZ AZOFEIFA arturo.sanchez_AT_ualberta.caCanadáUniversity of AlbertaBrasil, Canadá, Costa Rica, EE.UU., México, Venezuela1.163.635
2031Cambios en el uso de la tierra en la Cuenca del Río de la Plata: vinculando los factores biofísicos y humanos para comprender tendencias; evaluar impactos y apoyar estrategias viables para el futuroESTEBAN G. JOBBAGY jobbagy_AT_unsl.edu.arArgentinaUniversidad de Buenos AiresArgentina, Brasil, EE.UU., Paraguay, Uruguay965.652
2047Documentación; comprensión y proyección de cambios en el ciclo hidrológico de la cordillera americanaBRIAN H. LUCKMAN luckman_AT_uwo.caCanadáUniversity of Western OntarioArgentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, EE.UU., México756.000
2048Ciclones tropicales: características actuales y cambios potenciales bajo un clima más cálidoGRACIELA BINIMELIS RAGA raga_AT_servidor.unam.mxMéxicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoCosta Rica, EE.UU., México372.000
2050Paleotempestología de la región caribeña: un estudio multi-proxy de la variabilidad espacial y temporal de la actividad de los huracanes en el Caribe en múltiples sitiosKAM BIU LIU
kliu1_AT_lsu.edu
EE.UU.Louisiana State UniversityCanadá, Costa Rica, EE.UU., México823.300
2060Estrategias efectivas de adaptación y reducción de riesgos por fluctuaciones de precios y cambios climáticos: lecciones de la crisis del café en MesoaméricaEDWIN J. CASTELLANOS ecastell_AT_uvg.edu.gtGuatemalaUniversidad del Valle de GuatemalaCosta Rica, EE.UU., Guatemala, México579.987
2061Escenarios costeros en el Caribe: un análisis integrado de las conexiones tierra-costa para guiar el uso sustentable y la protección de los ecosistemas costerosASSEFA MELESSE melessea_AT_fiu.eduEE.UU.Florida International UniversityEE.UU., Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana427.426
2076SACC: Un consorcio internacional para el estudio de los cambios climáticos y globales relacionados con los océanos en América del SurALBERTO PIOLA apiola_AT_hidro.gov.arArgentinaServicio de Hidrografia NavalArgentina, Brasil, Chile, EE.UU., Uruguay927.706
2094Impactos de los cambios en la cobertura y uso de la tierra en el hidroclima de la cuenca del Río de la PlataERNESTO HUGO BERBERY
berbery_AT_atmos.umd.edu
ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TecnológicasArgentina, Brasil, EE.UU.679.837

Compartir en: