Panama Workshop, 2024

Programa Participantes Instructores

Programa

Construyendo Puentes entre Ciencia y Políticas Públicas sostenibles

Tema del taller: Diplomacia Científica para Estuarios y Manglares en Las Américas

Fecha:

  • 24-26 de junio de 2024, Viaje de Campo a la Estación Científica AIP Coiba (agenda en español e inglés)
  • 27 y 28 de junio de 2024, Taller de Diplomacia Científica (agenda en español e inglés)
  • 29 de junio de 2024, Reunión para discutir los futuros pasos que tienen que tomarse.

Contenido del taller y áreas temáticas

El "Taller de Diplomacia Científica para Estuarios y Manglares en Las Américas: Construyendo Puentes entre Ciencia y Políticas Públicas Sostenibles" se centrará en temas ambientales prioritarios, tanto para el gobierno de Panamá como para otros países de América Latina y el Caribe. Se destacará la diplomacia científica como un mecanismo crucial para fortalecer la colaboración regional y para desarrollar e implementar iniciativas científicas que promuevan políticas públicas sostenibles. Por lo tanto, se extendieron invitaciones a los funcionarios del gobierno de Panamá, así como a los miembros del cuerpo diplomático que tienen residencia en el país, para asistir al evento. Las áreas temáticas que se abordarán incluyen: Biodiversidad marina Estuarios, manglares y océanos Cambio climático El contenido del taller incluirá una visita de campo al Parque Nacional Coiba, lo que permitirá a los participantes observar directamente los ecosistemas que están en el centro de las discusiones.

Objetivos

En general, el evento tiene como objetivo mejorar la colaboración entre científicos y responsables políticos para promover la gestión sostenible de estuarios y manglares. Se diseñaron cuatro objetivos específicos:

  • Promover la capacitación de oficiales de gobierno, científicos y otros expertos en temas de diplomacia científica.
  • Favorecer la consolidación de un grupo de investigación regional transdisciplinario sobre diplomacia científica y ciencia estuarina, utilizando COIBA AIP como sitio de estudio inicial en Panamá. (Este grupo debería poder abordar temas relevantes, aportando conocimientos y recomendaciones para políticas públicas nacionales y regionales sostenibles.)
  • Contribuir con recomendaciones de políticas públicas para la gestión y preservación de la biodiversidad de estuarios y manglares en las Américas.
  • Contribuir al desarrollo de capacidades regionales para el estudio y la implementación de políticas públicas orientadas a la conservación de estuarios y manglares, mediante la ejecución del plan de acción regional.

Participantes

Andrea Cancela da Cruz
National Coordinator for Ocean and Antarctic Sciences
Ministry of Science, Technology and Innovation
Brazil
Bioprofile
Andrea Weilder de Albertini
National Council of Science and Technology (CONACYT)
Paraguay
Bioprofile
Álvaro Morales
Director of the Center for Marine and Limnological Sciences Research
Costa Rica
Bioprofile
Eloisa Lasso
Researcher
Coiba Scientific Station (COIBA AIP)
Panama
Bioprofile
Ernesto Brugnioli
Assistant Professor
Institute of Ecology and Environmental Sciences - University of the Republic of Uruguay
Uruguay
Bioprofile
Johana Segovia
Coordinator of the Marine and Limnological Research Center
El Salvador
Bioprofile
Pablo Muniz
Assistant Professor
Institute of Ecology and Environmental Sciences - University of the Republic of Uruguay
Uruguay
Bioprofile
Rodrigo Sant Ana
Researcher
Laboratory of Applied Marine Studies - Universidade do Vale do Itajaí
Brazil
Bioprofile
Sofía Zapata
Professional of the Public Policies Division
Ministry of Science, Technology, Knowledge and Innovation
Chile
Bioprofile
Yani Aranguren
General Director
Center for Biodiversity and Climate Change Research – Adaptia
Colombia
Bioprofile

Conferencistas

Anabella Vásquez Fábrega
Head of the International Cooperation Office
National Secretariat of Science, Technology and Innovation (SENACYT)
Panama
Bioprofile
Branislav Pantovic
STeP Fellow
Inter-American Institute for Global Change Research (IAI)
Bioprofile
Edgardo Díaz-Ferguson
Director of the Coiba Scientific Station (COIBA AIP)
Panama
Bioprofile
Edwin Castellanos
Science Director
Inter-American Institute for Global Change Research (IAI)
Bioprofile
Hilario Espinosa
Belmont Forum
Panama
Bioprofile
Ivonne Torres
University of Panama
Panama
Bioprofile
José Antonio Castillero Gálvez
National Secretariat of Science, Technology and Innovation (SENACYT)
Panama
Bioprofile
Kim Portmess
STeP Program Lead
Inter-American Institute for Global Change Research
Panama
Bioprofile
Luisa F. Echeverría-King 
Director of Science Diplomacy and International Science Cooperation
Simón Bolívar University
Colombia
Bioprofile
Marcella Ohira
Deputy Executive Director
Inter-American Institute for Global Change Research
Bioprofile
Omar Lopez
National Secretariat of Science, Technology and Innovation (SENACYT)
Panama
Bioprofile
Onel Masardule
Executive Director of the Foundation for the Promotion of Indigenous Knowledge
Panama
Bioprofile
Rolando Gittens
Institute of Scientific Research and Services of High Technology (INDICASAT AIP)
Panama
Bioprofile