Únase a nuestro conversatorio sobre innovación y evidencia en la intersección entre clima y salud

 

El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Latinoamérica 21 y la Universidad Autónoma de México (UNAM) invitan al conversatorio “Ciencia en acción climática: cómo abordar los impactos en la salud”.

En este espacio exploraremos la intersección entre la ciencia del cambio climático y la salud pública, analizaremos cómo los fenómenos climáticos están afectando nuestro bienestar y debatiremos sobre las medidas que podemos tomar para mitigar y adaptarnos a estos efectos y prevenir sus riesgos. 

Expertos en climatología, salud y políticas públicas de América Latina compartirán estrategias innovadoras, basadas en la evidencia que nos pueden ayudar a enfrentar los desafíos del cambio climático. 

El evento contará con interpretación inglés-español.

12 junio de 2024

9:00-10:00 Guatemala

10:00-11:00 Panamá

11:00-12:00 República Dominicana

12:00-13:00 Argentina

En el panel participan: 

  • Anna Stewart-Ibarra – ecóloga, se desempeña como Directora Ejecutiva del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global.

 

  • Bárbara Tapia Cortés – meteoróloga, se desempeña como Coordinadora Técnica en Servicios en la Oficina Regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas. 

 

  • Gabriel Sánchez Rivera - especializado en desarrollo sostenible y adscrito al Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Moderado por: 

  • Michele Catanzaro - físico y periodista especializado en ciencia y ambiente, y profesor asociado de periodismo científico en la Universidad Autónoma de Barcelona. Colabora con medios como Nature y Science.

Inscríbase aquí: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_OC06y02kQDuhTAWtDhFjHA