1 de cada 5 peces capturados provienen de la pesca ilegal o irregular

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) es un problema global que afecta la sostenibilidad de los recursos pesqueros y, por lo tanto, afecta los medios de vida de las poblaciones y la economía de los países. Aunque América Latina ha hecho grandes avances, el porcentaje de océano que queda por proteger en esta región es todavía del 76,4%, según la División de Estadísticas de las Naciones Unidas. 

La INDNR se refiere a prácticas que violan las leyes y regulaciones nacionales e internacionales, incluyendo la pesca sin permiso, la no declaración de capturas y la no conformidad con las medidas de conservación y ordenación pesquera. Se estima que la INDNR es responsable de la pérdida de 11 a 26 millones de toneladas anuales de pescado, lo que equivale a un valor económico estimado de US$ 10.000 a US$ 23.000 millones.  

Las prácticas de INDNR implican la sobrepesca: 30% de la población mundial de peces está siendo capturada por encima del nivel permitido. Esto contribuye a la escasez de ciertas especies, lo que a su vez afecta a los pescadores a pequeña escala, quienes son el 90% de la mano de obra pesquera mundial. Además, la sobrepesca pone en riesgo la sobrevivencia de otras especies que dependen de alimentos marinos específicos.  

En diciembre de 2017, la Asamblea General de la ONU proclamó el 5 de junio como el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada. Esta fecha refleja el día en que el Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto entró oficialmente en vigor como tratado internacional. El acuerdo fue el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante dedicado específicamente a la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. 

Características de la Pesca INDNR 

  • Pesca Ilegal: Se realiza en aguas bajo la jurisdicción de un Estado sin permiso o contraviniendo su legislación, o por buques que enarbolan el pabellón de Estados que son partes de una organización regional de ordenación pesquera competente, pero violan las medidas de conservación y ordenación adoptadas por dicha organización. 
  • Pesca No Declarada: No ha sido informada o ha sido informada de manera inexacta a la autoridad nacional competente. 
  • Pesca No Reglamentada: No está en consonancia con las medidas de conservación y ordenación de los recursos marinos vivos en virtud del derecho internacional. 

____________________   

Si quiere compartir información de relevancia con la comunidad del IAI, escriba a communication@dir.iai.int     

Para estar al tanto de nuestras convocatorias y eventos, suscríbase a nuestro boletín aquí